¿Qué es persepolis ciudad?
Persépolis: La Ciudad Antigua de Persia
Persépolis, cuyo nombre en persa antiguo era Parsa ("la Ciudad de los Persas"), fue una de las capitales del Imperio Aqueménida. Ubicada en la actual Irán, cerca de la ciudad de Shiraz, Persépolis fue fundada por Darío I alrededor del 518 a. C. y sirvió como un importante centro ceremonial, administrativo y cultural hasta su saqueo e incendio por Alejandro Magno en el 330 a. C.
Características Clave:
- Arquitectura Monumental: Persépolis es famosa por su impresionante arquitectura que incluye:
- Apadana: Un gran salón de audiencias con columnas masivas.
- Puerta de Todas las Naciones: La entrada principal a la ciudad, custodiada por toros alados.
- Tachara: El palacio de Darío I.
- Tripylon: Un salón de audiencias central.
- Salón de las Cien Columnas: Un vasto salón utilizado para audiencias y reuniones importantes.
- Relieves Detallados: Las paredes de los palacios y escaleras están adornadas con intrincados relieves que representan delegaciones de diferentes naciones del imperio presentando tributo al rey persa, así como escenas de la vida cortesana y motivos religiosos.
- Significado Ceremonial: Persépolis era utilizada principalmente para ceremonias importantes, especialmente durante el Nowruz (Año Nuevo Persa).
- Destrucción: Aunque Alejandro Magno saqueó y quemó Persépolis, aparentemente como venganza por la destrucción de la Acrópolis de Atenas durante las Guerras Médicas, las ruinas de la ciudad todavía dan testimonio de la grandeza del Imperio Persa.
- Patrimonio Mundial: Persépolis fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.